QUIENES SOMOS
Recolección
Transporte
Valorización
Cajas Ecológicas S.A.C.
Se ha destacado de las demás empresas que se dedican a la recolección, transporte y disposición final de residuos de construcción por el equipamiento tecnológico que usamos, nuestra dotación de vehículos de transporte con tecnología Europea, permite recolectar más de 8 metros cúbicos de residuos de construcción y demolición en menos de 5 minutos, sin generar polvo ni material particulado que contaminan el ambiente, contamos con contenedores metálicos muy resistentes cuya capacidad máxima es de 8.5 metros cúbicos, los cuales se dejan en obra a fin de que los residuos que se vayan generando se depositen, evitando así que estos desechos estén en contacto con el suelo.
Misión
Brindar a nuestros clientes un asesoramiento en lo que refiere a residuos sólidos correspondientes de las actividades de construcción civil y simultáneamente dar un servicio de primera con estándares europeos. Nos preocupa la situación del ambiente, por ello realizamos las actividades de recolección, transporte y valorización de residuos sólidos, para que posteriormente sean reaprovechados.
Visión
Nuestro enfoque es la calidad de servicio, siempre considerando el lado humano con la implementación de nuevas tecnologías a la que antes no se podía acceder, lograr que todas las empresas conozcan la normativa del manejo de residuos sólidos y que se comprometan para una buena conservación del ambiente.

Primera planta de transferencia y reciclaje de residuos sólidos de construcción civil en el Perú
Nuestra actividad consiste en recuperar materiales procedentes de la construcción y la demolición de edificios para reciclarlos. Una vez que las empresas depositen los residuos generados en sus obras en nuestra planta podrán confirmar que han sido reciclados y lo que no se pueda reciclar será dispuesto en los rellenos sanitarios autorizados por MINAM. De esta manera, se controlará el proceso de gestión de los residuos y recibirán un certificado que lo acredite, así con este documento se podrá postular a las certificaciones LEED, Bonos Verdes de la Construcción en las que vienen participando algunas empresas.
El material transportado a la planta de transferencia suele presentar restos de metal, plástico, ladrillo, concreto, maderas, papel, cartón, tecnopor etc. La primera etapa de la separación y clasificación es manual y se realiza en un ambiente controlado, delimitado por paredes acústicas y con la ayuda de micro pulverizadores de agua en el techo para minimizar cualquier impacto ambiental. Posteriormente, este proceso se culminara con la trituración del concreto para darle un posterior uso en la construcción de pistas, veredas y lozas deportivas.
De esta manera, CAJAS ECOLÓGICAS responde al auge experimentado en este sector, convirtiéndose en la alternativa responsable para muchas empresas que están comprometidas con el medio ambiente y eliminan sus residuos sólidos de una manera correcta y ecológica.
Somos una empresa dedicada al recojo de - EscombrosDesmontes
con modernos camiones...
- EscombrosDesmontes
+100 Clientes en todo el Perú nos prefieren















Ganadores del Premio Nacional Ambiental
En el 2019 fuimos Galardonados con el Premio Nacional Ambiental «Antonio Brack Egg» en la Categoría del Conocimiento ambiental, Mención Ecoinnovación, Cajas Ecológicas, fue seleccionada como Experiencia Ganadora, por su propuesta de Modelo de Economía Circular aplicado a la Gestión de Residuos Sólidos de la Construcción y Demolición.

Cajas ecológicas lleva 10 años gestionado adecuadamente los residuos sólidos de las actividades de construcción y demolición de importantes proyectos constructivos. Además, cuenta con la primera planta de transferencia de residuos sólidos de construcción y demolición en el Perú y hasta la fecha se ha logrado reaprovechar el 76.82 ℅ de los residuos recolectados.